Aprende fácil y rápido con este blog aprenderás diferentes conceptos de varios programas como Blogger, WordPress, Microsoft Word, Balabolka, Openoffice etc...
Slaider de imagenes
COMO APRENDER HTML CON NOTEPAD ++ Y DREAMWEAVER CS5VIDIOSTUTORIALES CHUSCO36DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON WORPRESS Y BLOGGERTUTORIALES DE PROGRAMAS
Para dividir las secciones de nuestra web podemos utilizar líneas horizontales mediante la etiqueta <hr/> que es a la vez de apertura y cierre. Podemos indicar el ancho de estas líneas con el atributo width que puede estar expresado en píxeles o en porcentaje de la ventana del navegador:
<html> <body> <hr width="200px"/>Esta linia ocupara 200 pixeles </body> <html>
Está etiquetas y atributos se mostra como aquí abajo.
También admite el atributo align , pudiendo tomar por valores left, right o center o el (valor por defecto): <hr width="50% alingn="left"/> <!-- Esta línia estará alineada a la izquierda --> veras como ésta a la izquierda.
Está etiquetas y atributos se mostrara como aqui ahajo.
Así como el grosor de la línea con el atributo size expresado en píxeles y alinear con alingn="left. center,right"> Esta línia estará que se vera de ésta forma: <hr width="70% size="13"/>
Está etiquetas y atributos se mostrara como aqui ahajo.
Para desactivar la sombra en la línea usaremos el atributo noshade al que no se le asigna ningún valor se vera de ésta forma: <hr width="70%" size="13" noshade/>
Está etiquetas y atributos se mostrara como aqui ahajo.
O colorearla con el atributo de color y se vera de ésta forma: <hr width="70%" size="13" noshade color="#FC0101">
Está etiquetas y atributos se mostrara como aqui ahajo.
UNIDADES DE MEDIDA DE LOS VALORES DE LOS ESTILOS EN CSS EN EL LENGUAJE HTML
Muchas propiedades de los estilos reciben como valor una cifra que expresa una cantidad que puede expresarse en diferentes unidades de medida:
- Centímetros (cm) - Milímetros (mm) - Pulgadas (in): Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. - Puntos (pt): Una pulgada equivale a 72 puntos. - Píxeles (px) - Picas (pc): Una pica son 12 puntos. - El tamaño relativo con respecto al de la fuente actual (em): Por ejemplo si escogemos como valor "2em" significa que el será dos veces el tamaño del establecido por defecto. - Tamaño relativo con respecto a la altura de la letra "x" en minúscula (ex). - Porcentaje (%): Con respecto al tamaño actual. Por ejemplo un valor igual a 50% indicaría que el tamaño será la mitad del establecido. <html> <head> <style type="text/css"> p { font-size:1in; } </style> </head> <body> <p>Este es el contenido del</br> párrafo </p> </body> </html>
Estas etiquetas y atributos se mostraran como esta aqui abajo. Este es el contenido del párrafo
LOS
COMENTARIOS EN EL CÓDICO DENTRO DEL LENGUAJE HTML
A medida que crece el tamaño de un fichero HTML se
puede hacer muy difícil seguir el código escrito hasta para la persona que lo está diseñando. Para facilitar su seguimiento se pueden añadir comentarios a modo de “notas” por medio de la etiqueta de apertura estas notas no se mostrarán en el navegador.
<!– y la de cierre –> <html> <head> <title>Estadisticas</title> </head> <!–Aquí empieza el cuerpo de la pagina–> <body> </body> </html>
Estas etiquetas y atributos se mostrarán como aquí.
Como ves no se muestra en el navegador lo veras en blanco, pero si en tu
página
En este vidiostutoriales veras los pasos de COMO HACER UN VIDIOTUTORIAL en YOUTUBE.
Aquí explicare los primeros pasos como hacer un buen VIDIOTUTORIAL
los primeros pasos para crear un buen vidiotutorial para YouTube.
Para crear un buen vídeo tutorial donde la planificación las herramientas necesarias el contenido y la conclusión de tus publicaciones de los
videotutoriales harán uno de los más vistos en internet primeros pasos para crear un buen vídeo tutorial para youtube o proyecto personal y profesional
los videotutoriales pueden parecer una tarea simple pero sin embargo debe ser
una guía paso a paso que busca enseñar una tarea y debe tener en cuenta que va dirigido a que el usuario encuentre lo que busca una solución a su problema
inquietud o necesidades y como la práctica hizo al maestro debe de buscar información en internet y vídeos de otros usuarios para ver cómo hacen sus vídeos eso te hará cada vez mejor tus videotutoriales
1 la planificación piensa y planifica tu proyecto de tu videotutorial con ello ahorrarás mucho trabajo
y frustraciones debes de tener muy clara las ideas de lo que quieres enseñar al usuario para ello lo primero que debes es buscar información en internet y escribirlo en un archivo de texto las ideas del videotutorial dos herramientas antes de comenzar asegúrate de tener todas las herramientas necesarias para la realización de los videotutoriales
por ejemplo necesitas hacer un guión debes grabar los audios con tu voz con
un micrófono conectado a tu pc o con un programa que le de texto y los guardar en mp3 que es lo más recomendable parece una tontería lo de hacer un bien pero todo buen proyecto tiene uno esto hará que tardes más en realizar el vídeo tutorial pero a la hora de realizar tu proyecto esto al final ahorra tiempo evitando frustraciones y que te precipites en tu obra teniendo errores
que te frustraran bueno ahora que tenemos las herramientas veamos el procedimiento para escribir nuestro tutorial
1.1. títulos y saludos el título
del vídeo tutorial debe ser claro y breve desde el principio para que el
usuario determine si desea o no seguir viéndolo el vídeo ejemplo de título de
un vídeo tutorial tutorial de cómo hacer un avión de papel saludo puedes saludar
a las personas que van a ver este vídeo y puedes hacer un breve resumen del
vídeo tutorial
2 contenido del vídeo tutorial debes de tener en cuenta
en todo momento que el usuario puede ser un principiante en los conocimientos de un
ordenador se trata de hacer todo paso a paso claro y conciso sin desviar la atención del usuario y sin palabras demasiado técnicas ni pulgares que haga que el usuario busque otro vídeo tutorial debes seguir una guía como una receta de cocina que el usuario está siguiendo paso a paso con todos sus ingredientes para que la receta le salga bien y no se le queme por eso debes ser
claro y conciso sin desviar la atención del usuario
3 conclusión del vídeo tutorial puedes despedir el vídeo tutorial
dando tus datos para comentar dudas del mismo email y página web blog etcétera conclusión revisa el vídeo tutorial para ver los
errores y fallos en los vídeos como enfoque fallos al cortar montar el vídeo textos con falta de ortografía es importante que tengan una buena presentación sin faltas de ortografía para ello utiliza procesadores de texto que después podrás copiar en tu proyecto y los sonidos de audio que encajen bien con los texto del que se esté tratando en ese momento atención el que mucho abarca poco aprieta nunca intentes enseñar más de una cosa por vídeo tutorial para realizar un
vídeo tutorial con éxito el usuario necesita realizar tareas previas para lo que el usuario también requiere tener conocimiento y práctica en diferentes
videotutoriales
planificación del proyecto del videotutorial piensa y planifica tu presentación
En pantalla de tus proyectos de tus videotutoriales con ello ahorrarás mucho tiempo trabajo y frustraciones debes de tener muy claras las ideas de lo que quieres enseñar al usuario para ello lo primero que debes es buscar información en internet y escribirlo en un archivo de texto las ideas de los videotutoriales cuál es el tema a utilizar cuál es objetivo del vídeo tutorial será de esta manera más
fácil el aprendizaje para el usuario aportar algo a los usuarios
2 el guión estructurar un elaborado guión
con el cual nos permitirá la estructura lo que
queremos hacer el guión es la parte vertebral para la elaboración del vídeo
tutorial desde el inicio del tránsito del todo el vídeo y conclusión del mismo
recuerda no colocar textos demasiado chillones o fondos que no se pueda ver bien los textos recuerda que estos videotutoriales también van dirigidos a
personas que no escuchan por eso es importante colocar texto título y saludo el del título del vídeotutorial debe ser claro y breve desde el principio para que el usuario determine si desea o no seguir viéndolo el vídeo
ejemplo de título de un vídeo tutorial.
tutorial de cómo hace un guion de papel
Saludo puedes saludar a las personas que van a ver este vídeo y puedes hacer un
breve resumen del vídeo tutorial 4 contenido del vídeo tutorial debes de tener en cuenta en todo momento que el usuario puede ser un principiante en los conocimientos de un ordenador se trata de hacer todo paso a paso claro y
conciso sin desviar la atención del usuario y sin palabras demasiado técnicas ni pulgares que haga que el usuario busque otro vídeo tutorial debes seguir una guía como una receta de cocina que el usuario está siguiendo paso a paso con todos sus ingredientes para que la receta le salga bien y no se le queme por eso debes ser claro y conciso sin desviar la atención del usuario
5 conclusión y datos puedes despedir el vídeo tutorial
dando tus datos para comentar dudas del mismo email página web blog etcétera conclusión revisa el vídeo tutorial para ver los errores y fallos en los vídeos como enfoque fallos al cortar montar el vídeo textos con falta de ortografía es importante que tengan una buena presentación sin faltas de ortografía para ello utiliza procesadores de texto lee atentamente los textos y después podrás copiar en tu proyecto y los sonidos de audio que encajen bien con
los textos que se esté tratando en ese momento 6 grabación ya tienes tú bien realizado los vídeos las imágenes los audios ahora utilizarás una herramienta
para grabar de pago screencast estudian son pre castró etcétera gratis windows movie maker windows live movie maker vídeo path video editor capturador de
pantalla caucasia estudio gratis en a hits de audio de pago testa load gratis bala volcán en algunos podrás grabar la
pantalla y en otros sólo él.
los vídeos etcétera y grabarla tu voz o con el programa que le de texto como balabolka
Los graba en archivos de audio 7 edición ejemplo cantas ya estudios tiene herramientas que te permiten las que son comerciales te permiten poder editar sus grabaciones pudiendo añadir textos flechas imágenes editar el audio hacer zoom entre otras cosas 8 publicación una vez hemos grabado y editado la grabación comenzarás con la última etapa donde subirás el videotutorial a youtube a una red social un blogs o sitio web donde podrán verlo los usuarios podrán ver este vídeo tutorial en el momento que quieran es decir las 24 horas del día y los 365 días del año bien ya tienes casi todas las herramientas para desarrollar tus videotutoriales recuerda que el límite está en tu imaginación sigue viendo los
vídeos y aprenderás los trucos de los diferentes programas que aparecen aquí
fin del vídeo tutorial gracias por ver mis vídeos tutoriales
iré haciendo más próximamente si te gustó compártelo con tus amigos este link del vídeo pincha en la parte superior del navegador pincha dos veces se marcará todo el nombre del vídeo que es el link del vídeo con el secundario del ratón pincha en él una vez en la parte que se ha señalado se desplegará unas opciones pincha en
copiar y después en tu messenger solo lo tienes que pegar con el secundario del
ratón en la opción pegar en el portapapeles del mensaje gracias y sigue
En este vidiostutoriales veras los pasos de blogger de como crear un Menú desplegable en YOUTUBE
Aquí explicare los pasos de Blogger para crear un Menú desplegable aquí explicare los pasos estarán aquí explicados paso a paso como están en el videotutorial.
En este vidiostutoriales veras los pasos de INTRODUCCIÓN AL TECLADO en YOUTUBE
aquí explicare los primeros pasos INTRODUCCIÓN AL TECLADO los primeros pasos que iré subiendo poco a poco.
Principales del Teclado de la Computadora y su Función
1. Introducción
El teclado de una computadora es una herramienta esencial
para la interacción con el sistema operativo y las aplicaciones. En este
artículo, exploraremos las teclas principales del teclado y sus funciones
específicas.
2. Teclas Alfanuméricas
Estas son las teclas más utilizadas y permiten la entrada de
letras, números y símbolos. Incluyen:
Letras (A-Z): Para escribir texto.
Números (0-9): Para ingresar valores numéricos.
Símbolos: Como @, #, $, %, etc.
3. Teclas de Función
Las teclas de función (F1-F12) tienen diferentes usos según
el programa o sistema operativo:
F1: Generalmente abre la ayuda.
F5: Refresca la página o ventana activa.
F11: Activa o desactiva el modo de pantalla completa.
4. Teclas de Control
Estas teclas se utilizan en combinación con otras para
realizar acciones específicas:
Ctrl: Control, usado para atajos de teclado.
Alt: Alternativa, también para atajos.
Shift: Mayúsculas, para escribir en mayúsculas o acceder a
símbolos secundarios.
5. Teclas de Navegación
Ayudan a moverse por documentos y páginas web:
Flechas: Para desplazarse arriba, abajo, izquierda y
derecha.
Home: Lleva al inicio de la línea o documento.
End: Lleva al final de la línea o documento.
Page Up/Page Down: Desplaza una página hacia arriba o abajo.
6. Teclas Especiales
Enter: Confirma una acción o inserta un salto de línea.
Cómo Instalar y Configurar AllShare para tu Smart TV Samsung
1. Introducción
AllShare
es una tecnología de Samsung que permite compartir contenido multimedia entre
dispositivos de forma inalámbrica. Con AllShare, puedes ver fotos, videos y
escuchar música desde tu teléfono, tablet o computadora directamente en tu
Smart TV.
2. Requisitos Previos
Antes de
comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
·Un Smart TV Samsung compatible con AllShare.
·Un dispositivo móvil o computadora con la aplicación AllShare
instalada.
·Una red Wi-Fi estable.
3. Pasos para Instalar y
Configurar AllShare
Paso
1: Conectar el Televisor a la Red Wi-Fi
1.Enciende tu Smart TV Samsung.
2.Ve a Configuración > Red > Configuración de red.
3.Selecciona tu red Wi-Fi e ingresa la contraseña para conectarte.
Paso
2: Descargar la Aplicación AllShare
1.En tu dispositivo móvil o computadora, descarga la aplicación
AllShare desde la Google Play Store o la página web de Samsung.
Paso
3: Configurar AllShare en el Televisor
1.En tu Smart TV, ve a Configuración > Red > AllShare Settings.
2.Activa la opción AllShare.
Paso
4: Configurar AllShare en el Dispositivo Móvil o Computadora
1.Abre la aplicación AllShare en tu dispositivo.
2.Selecciona el contenido multimedia que deseas compartir (fotos,
videos, música).
3.Busca el nombre de tu televisor Samsung en la lista de
dispositivos disponibles y selecciónalo.
Paso
5: Reproducir Contenido en el Televisor
1.Una vez conectado, selecciona el contenido que deseas reproducir
en tu dispositivo.
2.El contenido se transmitirá automáticamente a tu Smart TV
Samsung.
4. Solución de Problemas
Comunes
·No se encuentra el televisor: Asegúrate de que
ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.
·Problemas de conexión: Reinicia tu router y vuelve a intentar
la conexión.
·Calidad de transmisión baja: Verifica la
velocidad de tu conexión Wi-Fi y asegúrate de que no haya interferencias.
5. Conclusión
Configurar
AllShare en tu Smart TV Samsung es un proceso sencillo que te permitirá
disfrutar de tu contenido multimedia en una pantalla más grande. Sigue estos
pasos y comienza a compartir tus fotos, videos y música de manera inalámbrica.
Optimización
SEO del Artículo
Para
asegurarnos de que este artículo esté optimizado para motores de búsqueda,
sigue estos consejos:
1.Palabras Clave: Utiliza palabras clave relevantes como “instalar AllShare”,
“configurar AllShare”, “AllShare Samsung Smart TV”, etc.
2.Meta Descripción: Crea una meta descripción atractiva que incluya las palabras
clave principales.
3.Encabezados: Usa encabezados (H1, H2, H3) para estructurar el contenido y
facilitar la lectura.
4.Enlaces Internos y Externos: Añade enlaces a
otros artículos relevantes y a fuentes externas de autoridad.
5.Imágenes y Videos: Incluye imágenes y videos relacionados con el contenido para
enriquecer el artículo.
Backspace: Borra el carácter anterior al cursor.
Delete: Borra el carácter siguiente al cursor.
Tab: Mueve el cursor al siguiente campo o añade una tabulación.
7. Teclado Numérico
Ubicado a la derecha del teclado, facilita la entrada rápida
de números y operaciones matemáticas.
8. Conclusión
Conocer
las funciones de las teclas principales del teclado puede mejorar
significativamente tu eficiencia y productividad al usar una computadora.
Practica estos atajos y combinaciones para dominar el uso del teclado.
En este vidiostutoriales veras los pasos de Worpress en YOUTUBE aquí explicare los primeros pasos Worpress los primeros pasos que iré subiendo poco a poco.
ZARARADIO: Cómo Instalarlo desde Cero y Configurarlo
Introducción
ZaraRadio es un software gratuito y popular para la automatización de emisoras de radio. Este programa permite gestionar y reproducir música, jingles, anuncios y otros contenidos de manera eficiente. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo instalar y configurar ZaraRadio desde cero.
Ventajas de Usar ZaraRadio
Automatización Completa: Permite programar la emisión de contenidos de manera automática.
Interfaz Intuitiva: Fácil de usar, incluso para principiantes.
Compatibilidad: Funciona con múltiples formatos de audio y es compatible con diversas tarjetas de sonido.
Paso 1: Descargar ZaraRadio
Visita el Sitio Oficial: Dirígete a la página oficial de ZaraRadio para descargar la última versión del software.
Selecciona la Versión: Elige la versión que mejor se adapte a tus necesidades (Free Edition o Pro Edition).
Ejecuta el Instalador: Abre el archivo descargado y sigue las instrucciones del asistente de instalación.
Acepta los Términos y Condiciones: Lee y acepta los términos para continuar.
Selecciona la Ruta de Instalación: Elige la carpeta donde deseas instalar ZaraRadio.
Completa la Instalación: Haz clic en “Instalar” y espera a que el proceso finalice.
Paso 3: Configurar ZaraRadio
Abrir ZaraRadio: Una vez instalado, abre el programa.
Configurar la Tarjeta de Sonido: Ve a las opciones de configuración y selecciona la tarjeta de sonido que utilizarás para la emisión.
Agregar Archivos de Música: Crea una lista de reproducción añadiendo tus archivos de música y anuncios.
Programar la Emisión: Utiliza las herramientas de programación para definir cuándo y cómo se reproducirán los contenidos.
Ajustar Preferencias: Personaliza otros aspectos del programa, como el volumen, los efectos de transición y los jingles.
Paso 4: Transmitir Online
Configurar el Servidor de Streaming: Si deseas transmitir online, configura tu servidor de streaming en las opciones de ZaraRadio.
Iniciar la Transmisión: Una vez configurado, inicia la transmisión y verifica que todo funcione correctamente.
Conclusión
ZaraRadio es una herramienta poderosa y versátil para la automatización de emisoras de radio. Siguiendo estos pasos, podrás instalar y configurar el software desde cero, optimizando tu estación de radio para una emisión profesional y eficiente.